jueves, 10 de agosto de 2017

Origen del Trabajo Social


El Trabajo Social tiene sus orígenes en los refuerzos recolectados por la sociedad para combatir la  pobreza, por  lo tanto el trabajo social está ligado al bienestar social o de la población. Las primeras personas en ejercer el trabajo social fueron mujeres misioneras o voluntarias que en su mayoría eran de alta sociedad. Las primeras trabajadoras sociales ampliaron  sus destrezas al incluir otra clase de trabajo de bienestar social al expandir la práctica de trabajo de casos en instituciones de beneficencia infantil y corte juvenil. Al principio del siglo XX, las amigas visitantes voluntarias de las primeras organizaciones de bienestar social desarrollaron lo que ahora se identifica como trabajo social de caso.
A través del tiempo la historia del trabajo social ha sido diferente por  cada país, en los Estados Unidos tiene su origen en la inmigración masiva del siglo XIX, El desarrollo de trabajo social en Inglaterra como disciplina tuvo un paralelo similar a la experiencia Americana de inmigración de masas y cambios sociales. La Revolución Industrial fue una de las mayores causas de estos cambios.

viernes, 4 de agosto de 2017

"Principios Filosóficos del Trabajo Social"


Las tendencias filosóficas en el trabajo social a partir de la influencia del pensamiento ideológico y de las ciencias sociales ejerce influencia en la teoría y practica del área social. la ideología liberal, tiene una visión de una sociedad sin conflicto y sin lucha, por su parte la ideología desarrollista es una manifestación dominante que se presenta con las ideas de modernización y democratizan, mejoría y desarrollo, la ideología revolucionaria se gesta en la lucha de clases de sistematización con el arte del materialismo histórico, por lo que es importante conocer cada uno de los principios filosóficos del trabajo social. 

La profesión del trabajo social tiene una filosofía que está basada en un auténtico sistema de valores y los cuales están implícitos en los principios de la profesión que los sostienen y determinan la elección del hombre frente alternativas de conducta.Tanto los valores como los principios son cambiantes y relevan la conciencia social de la época, el estado de la ciencia de la tecnología en cuanto influyen en el concepto que el hombre tiene de sí mismo, de su naturaleza y de su destino. El concepto del hombre en las distintas épocas está influido por los valores vigentes en el momento y determina en nuestro caso el avance de la profesión, las instituciones de bienestar social que existen, los programas y en general las formas de enfrentar los problemas.