viernes, 29 de septiembre de 2017

Hacia una Metodología de Transformación y Cambios



Resultado de imagen para metodologias de trabajo social

Desde la perspectiva profesional, la manera como se desarrolla el proceso de intervención; destaca en la definición, los métodos relacionados con la producción de conocimiento. Este rastreo permite evidenciar que los conceptos de Metodología y Método se han complejizado: se trasciende a una mirada eminentemente racional, para asumir enfoques sistémicos y complejos que permiten entender la multidimensionalidad de estos conceptos.
Desde la FILOSOFÍA se hace explícita la relación de Metodología y Método con procesos de conocimiento y otro tipo de acciones sociales: Se tiene un método cuando se dispone de, o se sigue, cierto “camino” para alcanzar un determinado fin, propuesto de antemano. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser un “fin humano” o “vital”. En este sentido decía Platón que hay que buscar el camino más apropiado para alcanzar el saber. El método se contrapone a la suerte y al azar pues, es ante todo un orden manifestado en un conjunto de reglas siguiendo un camino que puede abrir otros, de tal modo que o se alcanza el fin propuesto más plenamente que por medio del azar y la suerte, o se alcanza inclusive otros fines que no se habían precisado. En la época moderna, las cuestiones relativas al método se han considerado como centrales y como objeto a su vez de conocimiento: como tema de la llamada metodología, que estudia las formas particulares del pensamiento y hace parte de la lógica que estudia las formas generales del pensamiento.
 Para el caso de la SOCIOLOGÍA la Metodología es un concepto más general que el Método y lo incluye. La metodología es el estudio sistemático de los métodos que utiliza una ciencia, incluyendo el análisis lógico del proceso de investigación y la valoración crítica de sus supuestos fundamentales. El método es más general que la técnica. Se entiende por método sociológico de los principios fundamentales de las ciencias, mientras que la técnica es un procedimiento específico con el que el sociólogo reúne y ordena sus datos.
 Desde la PSICOLOGÍA los conceptos de Metodología y Método se han relacionado específicamente con procesos de conocimiento. La metodología es una investigación sistemática y una formulación de métodos que deben utilizarse en la investigación científica; puede considerarse como una pauta de la lógica o una versión técnica de ésta. El método es el modo sistemático y general de trabajar, especialmente para lograr verdades científicas; manera especial de trabajar en el campo de la ciencia.

De acuerdo con lo anterior, la Metodología es entendida como un concepto global referido al estudio del Método (o de los métodos) desde un proceso sistemático en el cual se adquieren modos y formas de conocimiento; el Método es considerado como el camino para obtener un fin de manera ordenada, desde un conjunto de reglas. Para la sociología y la psicología hacen referencia a lo plural es decir a diferentes métodos no a uno solo; se infiere que en la filosofía se utiliza el método para pensar mientras que la sociología y la psicología lo diversifican en los métodos para pensar y los métodos para actuar. (Garavito, 2003).

No hay comentarios:

Publicar un comentario