La profesión del trabajo social tiene una filosofía que está basada en un auténtico sistema de valores y los cuales están implícitos en los principios de la profesión que los sostienen y determinan la elección del hombre frente alternativas de conducta.Tanto los valores como los principios son cambiantes y relevan la conciencia social de la época, el estado de la ciencia de la tecnología en cuanto influyen en el concepto que el hombre tiene de sí mismo, de su naturaleza y de su destino. El concepto del hombre en las distintas épocas está influido por los valores vigentes en el momento y determina en nuestro caso el avance de la profesión, las instituciones de bienestar social que existen, los programas y en general las formas de enfrentar los problemas.
Creado para información sobre el curso de Epistemología del Trabajo Social
viernes, 4 de agosto de 2017
"Principios Filosóficos del Trabajo Social"
Las tendencias filosóficas en el trabajo social a partir de la influencia del pensamiento ideológico y de las ciencias sociales ejerce influencia en la teoría y practica del área social. la ideología liberal, tiene una visión de una sociedad sin conflicto y sin lucha, por su parte la ideología desarrollista es una manifestación dominante que se presenta con las ideas de modernización y democratizan, mejoría y desarrollo, la ideología revolucionaria se gesta en la lucha de clases de sistematización con el arte del materialismo histórico, por lo que es importante conocer cada uno de los principios filosóficos del trabajo social.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

-
Hacia una Metodología de Transformación y Cambios Desde la perspectiva profesional, la manera como se desarrolla el proceso de ...
-
Trabajo Social, Sociedad Global y Etiqueta Global En la actualidad, la situación social de nuestro planeta está presidida por el av...
-
"Principios Filosóficos del Trabajo Social" Las tendencias filosóficas en el trabajo social a partir de la influencia del pe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario